Argentina: No hay plata
Los problemas en argentina con los bancos, ya fuere por nuestras tarjetas europeas con chip, por la restricción de sacar dinero por día y tarjeta o sobretodo por la falta de plata de los bancos.
Los problemas en argentina con los bancos, ya fuere por nuestras tarjetas europeas con chip, por la restricción de sacar dinero por día y tarjeta o sobretodo por la falta de plata de los bancos.
No solo paisajes y monumentos históricos hemos descubierto en este viaje. También muchos amigos y algunos peludos de 4 patas. Estos son algunos de los animales que nos han robado el corazón en todas partes del globo.
En la ciudad de Tigre, perteneciente al Gran Buenos Aires, visitamos la organización Merendero y Comedor Sonrisas del Alma. Gerardo y Marcela gestionan, con los recursos provenientes de donaciones, una magnífica organización que mira de proporcionar alimento e incentivar el estudio en los niños y niñas más desfavorecidos de la ciudad de Tigre.
Recorrimos Argentina de cabo a rabo, bajando por la Ruta 40 en la zona patagónica y subiendo por la Ruta 3 en la costa atlántica hasta llegar a Buenos Aires. Visitamos los parques nacionales de Monteleón, Ischigulasto y Talampaya. Comimos asado, bebimos vino y tomamos Fernet con cola. Argentina es una tierra que abre sus brazos y se mueve a ritmo de Tango, una tierra que al descubrirla nos hemos quedado con ganas de más.
Argentina nos ha brindado espectaculares paisajes, desde la extensa Patagonia a los glaciares de la cordillera andina como el famoso Perito Moreno. Tierra de guanacos, llamas, vicuñas y pumas. Carnes asadas y buenos vinos. Y la mejor carretera que hemos recorrido hasta el momento, la Ruta 40.
En nuestro paso por argentina recorrimos la Ruta 40 por su parte sur en la provincia de Santa Cruz, desde los Antiguos a Rio Gallegos, y por la parte norte desde Villa Unión hasta el desvío a la Ruta 66, más conocida como la Cuesta del Obispo, cruzando las provincias de San Juan, La Rioja y Catamarca.
Sin embargo no nos planteamos que al cruzar en coche de Argentina a Chile por la zona Norte podríamos tener problemas. El Mal de Altura no es una cuestión de estado físico, aunque todo ayuda, sino que se debe a la poca adaptación de nuestro cuerpo a la falta de oxigeno. Generalmente cuando ascendemos rápidamente a altitudes superiores a los 2400 metros.